En el universo de las hierbas, algunas plantas tienen nombres que ya son poesía. Incayuyo es una de ellas. Suena a cerro, a viento seco, a infusión compartida en una cocina de adobe. Es una de esas hierbas que no todos conocen, pero que merece su lugar en cualquier botiquín herbal.

Una planta con raíz andina

El incayuyo (Lippia integrifolia) es originario de América del Sur y crece de forma silvestre en zonas áridas del noroeste argentino, Bolivia y Perú. Se la conoce también como té de burro, aunque su nombre más popular remite al Imperio Inca y su uso tradicional como planta medicinal.

Es un arbusto rústico, de hojas pequeñas y flores blancas o lilas. Su aroma recuerda al orégano y al tomillo, pero más suave y herbal. Se recolecta mayormente de forma silvestre, y su perfil aromático lo hace muy querido para combinar en infusiones o sumar al mate.

¿Para qué se usa?

El incayuyo es una planta digestiva, refrescante y equilibrante. Se la usa tradicionalmente para:

  • Aliviar trastornos estomacales

  • Calmar cólicos o espasmos digestivos

  • Favorecer la digestión después de comidas pesadas

  • Disminuir gases o acidez

También se la considera una hierba carminativa y ligeramente sedante, ideal para relajar el cuerpo sin provocar sueño. En muchas casas del norte argentino, es infaltable después del almuerzo o como "el yuyito de la siesta".

Cómo prepararlo

La forma más común de consumir incayuyo es en infusión. Se utilizan las hojas secas y a veces las flores, que aportan un sabor delicado y floral.

Sugerencia de preparación:

  • 1 cucharadita de incayuyo por taza

  • Agua a 90°C

  • Dejar reposar 5 a 7 minutos

  • Podés tomarlo solo o mezclarlo con menta, cedrón o manzanilla

También va muy bien en el mate, donde aporta un perfume fresco, casi salvaje.

Un aroma que calma

Más allá de sus usos digestivos, el incayuyo tiene algo casi ritual. Su aroma invita a frenar, a inhalar hondo, a dejarse envolver. Es una planta que no grita, pero acompaña. Que no está en todos lados, pero cuando aparece... se hace notar.

En Yuya lo tenemos disponible en forma de hoja seca, ideal para tus infusiones o para experimentar en blends propios.