En los últimos años, el nombre moringa empezó a sonar fuerte en el mundo de las hierbas. Algunas personas la llaman el árbol de la vida, otras el superalimento del futuro. Pero, ¿qué tiene de especial esta planta? ¿Y cómo podés incorporarla en tu día a día?
Origen y tradición
La moringa (Moringa oleifera) es originaria del norte de la India, aunque también crece en África, América Latina y otras zonas tropicales. Desde hace siglos se usa en la medicina ayurvédica, donde se la valora por sus múltiples beneficios para el cuerpo.
En muchos lugares del mundo, se cultiva como alimento y como recurso medicinal. Sus hojas, flores, semillas y raíces se aprovechan de distintas maneras, aunque lo más común es consumir las hojas secas.
Propiedades y beneficios
Lo que más llama la atención de la moringa es su composición nutricional:
-
Contiene más calcio que la leche,
-
Más hierro que las espinacas,
-
Más vitamina C que las naranjas,
-
Y una buena cantidad de proteínas, antioxidantes y aminoácidos esenciales.
Entre sus propiedades, se destacan:
-
Antiinflamatoria
-
Antioxidante
-
Digestiva
-
Energizante
-
Reguladora del azúcar en sangre
-
Estimulante del sistema inmunológico
Además, algunas investigaciones exploran su potencial para reducir el colesterol, equilibrar la presión arterial y proteger el hígado.
¿Cómo se consume?
En herboristería, solemos encontrar la moringa en forma de hojas secas, listas para infusionar. Tiene un sabor suave, vegetal, con un dejo terroso.
Algunas ideas:
-
Tomarla como tisana, sola o en blend (en Yuya la usamos en el Blend Agua, junto a Té Verde y Lemon Grass).
-
Agregar una cucharadita al mate.
-
Incorporarla en smoothies, sopas o caldos (si está en polvo).
⚠️ Importante: si estás embarazada, lactando o tomando medicación, consultá con un profesional de salud antes de consumirla regularmente.
Curiosidades
-
La moringa crece muy rápido y resiste sequías, por eso se la cultiva en zonas con problemas de alimentación.
-
Sus semillas pueden purificar agua.
-
Hay proyectos de reforestación y desarrollo sustentable centrados en la moringa, por su capacidad para adaptarse a climas extremos.
¿Ya la probaste? Contanos tu experiencia o pasá por Yuya a conocerla